Recientemente, el congreso sin celebrar vistas públicas y oír las opiniones de la Policía Nacional convirtió en ley dicha pieza.
Los ex fiscales Julio Ibarra Ríos y Guillermo Moreno intentaron crear la PTJ sin lograr este objetivo. El doctor Ibarra Ríos tuvo que suspender la PTJ porque se produjeron situaciones escandalosas, en particular persecuciones a opositores al gobierno de turno.
Un estudio sobre el comportamiento de la violencia, el crimen y el narcotráfico elaborado por expertos de la prestigiosa revista The Economist resalta que en los 12 países de América Latina, el Caribe y Europa donde existían o existen PTJ la criminalidad aumenta.
Los amigos del país y de la seguridad democrática hicieron saber que lucharan en todos los terrenos para que la PTJ no sea impuesta como se impuso el Código Procesal Dominicano.
En ese sentido hicieron un llamado a la sociedad para que respalden los esfuerzos que realiza el jefe de la Policía Nacional, Mayor General José Armando Polanco Gómez, en el combate del crimen organizado y los delitos conexos.
Alertaron al presidente Fernández Reyna para que no se deje sorprende por los que sin medir las consecuencias desean tener una PTJ a su manera.
Entienden, que la policía debe ser fortalecida suministrándole los recursos económicos, la tecnología y los equipos que necesita para su labor, no debilitarla con un invento peligroso como la PTJ que podría abrir las puertas para que el crimen organizado tome por asalto a la República Dominicana convirtiéndola en un México que vive aterrorizado por los horrendos crímenes que se cometen a cargo de sicarios del narcotráfico y la criminalidad