Header Ad

MURIO ULPIANO VALDEZ IDEOLOGO DE LA UNION DE ESTUDIANTES REVOLUCIONARIOS (UER)

Por Rafael G. Santana

Falleció en domingo 10 de marzo el médico Ulpiano Valdez, ideólogo de la Unión de Estudiantes revolucionarios (UER).


 

El doctor Valdez fue uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano (MPD) destacándose como uno de los hombres de confianza de Máximo López Molina.

Su vida revolucionaria está llena de gloria por sus combates a la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo.  Este batallar lo llevó a la cárcel en este régimen de fuerza y en los gobiernos del Consejo de Estado presidido por Rafael F. Bonelly y Héctor García Godoy.

 

Cuando el gobierno constitucional de Juan Bosch es derrocado el doctor Valdez sale del país regresando a impulsar la tesis de la dictadura con respaldo popular de Bosch.

 

La idea de organizar a los estudiantes de intermedia y secundaria que pertenecían al MPD produjo que el doctor Valdez  sugiriera el nombre de Unión de Estudiantes Revolucionarios (UER).

 

En una reunión celebrada en el local la Federación Nacional de Maestros (FENAMA) se constituyó el primer Comité Central encabezado por Leonte Brea, Secretario General. Otros electos fueron Elsa Expósito, Rafael Familia, Nelsón Morales, Julio César Defilló, Roberto Casá, Guillermina Porro, Elías Kuré, Musa Abel Hasbún, José Miniño, Rafael Rivera (Riverita), entre otros que participaron en la asamblea eleccionaria.

 

Posteriormente se destacan en los diferentes períodos de dirección en la UER Amaury Germàn, Benito Fernández, Juan Francisco Vargas (Juan B),  Manuel de Jesús Liriano (El Curita), Yuly Peralta, José Bujosa Mieses (El Chino), Manuel Calzado Valera, Brunilda Amaral, José Yopse (Fusil), Tony Rafúl, Chuvi Spencer, Marino Santana (Marinito), Amelia Ricart Calventi, Eduardo Soriano(Eduardito), Oscar Mejìa, Gabriel García, Lázaro García, Sotero Vásquez, Radhames de Armas, Iván Rodríguez, Rafael y Máximo Rodríguez (Los Mellizos), quien escribe Rafael G. Santana (Santanita), y una serie de dirigentes estudiantiles que constituían la UER que por asunto de tiempo e historia mentalmente el autor de este escrito no pudo recopilar por lo que pedimos excusas se  omitió algún nombre.

 

La UER juzgó un papel de vanguardia en la educación laíca y en defensa del orden constitucional integrándose luego del, derrocamiento de Bosch a la guerra de abril del 1965 organiza junto a otras organizaciones estudiantiles una concentración frente al Palacio Nacional el, 9 de Febrero del 1966 en reclamo de la deocupaciòn de los planteles escolares que tenían las ropas de intervención; por la entrega del presupuesto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la salida inmediata de las fuerzas de ocupación extrajera.  Ese fatídico día fueron asesinados cincos estudiantes y resultaron heridos más de 50 por el ametrallamiento.

 

 

MUERE EN LA SOLEDAD

 

 

La vida está llena de sorpresas y se producen acontecimientos inesperados que dejan una estela de reflexiones. El doctor Valdez, a pesar de ser un combatiente de pimera línea de la lucha política dominicana su muerte pasó sin llamar la atención y cuatro personas lo acompañaban en el salón de la funeraria Altagracia de la avenida Independencia.

 

Se cumple en este caso el mensaje de Pedro Henríquez Ureña “Oh América infeliz que solamente de acuerda de tus grandes hombres cuando son grandes muertos”. Descansa en paz Ulpiano Valdez, un gran hombre, revolucionario, solidario y que hizo de la medicina aun sacerdocio convirtiéndose en el médico del pueblo. Más allá del olvido Ulpiano Valdez será recordado en el, barrio de San Carlos, las montañas y los llanos de la República Dominicana donde estuvo y estará en el, pedestal de la gloria.

 

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*