La inteligencia aportada por la Drug Enforcement Administration (DEA) como parte de la operación internacional permitió la incautación de 3,418 kilos de cocaína en la República Dominicana y España.
En las últimas semanas de julio y las primeras semanas del presente mes, la DNCD ocupó en el puerto de Haina 419 kilos de cocaina, envuelto en hoja de tabaco.
También, 179 kilos de la misma droga; 11 kilos a unos españoles ocultos en los ruedos de pantalones y 815 kilos en una residencia en la calle Sexta de la urbanización Carolina en Villa Faro, Santo Domingo Este.
Los dos casos más importantes son el de los 815 kilos de cocaína y el más reciente de una tonelada (mil kilos de cocaína) decomisados en un contenedor en el puerto de Spaizia, en Italia camuflajados en ladrillos de azulejos.
Este cargamento salió del puerto mutidonal de Caicedo donde agentes de la DEA y la DNCD colocaron un dispositivo satelital para seguir el rastro. Esto permitió ubicar la embarcación en los puertos de Freeport” de Bahamas, Barcelona (España, Giogia, Tauro, Nápoles y finalmente el de Spazia, en Italia.
Los decomisos se ejecutaron en el momento que la DEA celebra una reunión internacional en la República dominicana, encabezad por el jefe de la oficina del Caribe, con asiento en Puerto Rico, Javier Peña, donde toman parte las oficinas de ese organismo de Wasghinton, Nueva York, Miami, la Republica Dominicana y Haití para coordinar las acciones de combate del narcotráfico y el crimen organizado. Asimismo, revisar los protocolos, los mecanismos de asistencia y cooperación de la DEA. Según, datos suministrados por la DNCD estos dos cargamentos fueron enviados por las rutas que controlan desde Colombia y Venezuela, el llamado cartel del Norte, que es un reagrupamiento de los poderosos carteles de Medellín, que lideraba el asesinado Pablo Escobar Gaviria y el de Calì de los hermanos Rodríguez Orejuela.
La asistencia y la tecnología que tiene la DEA por aire, mar y tierra permitió a la DNCD dar estos golpes donde se apresaron a importantes capos dominicanos, colombianos y otras nacionalidades.
La conferencia de la DEA se inició el pasado miércoles presidido por Peña y el mayor general Rolando Rosado Mateo y sin pasar 78 horas en Italia culmina exitosamente la operación de incautación de la tonelada de cocaína.
El puerto multidonal de Caicedo y otros puertos de la República Dominicana están siendo utilizados por enviar cargamento de drogas a Puerto Rico, los Estados Unidos y España. Los envíos de los cargamentos preocupa a la DEA y las autoridades de Europa, particularmente España, Italia y Alemania donde se han decomisados grandes envíos de drogas y las llamadas mulas que salen por los aeropuertos.
Se espera que los acuerdos que salgan de la conferencia internacional auspiciada por la DEA permita un mayor control de los puertos y los aeropuertos. Entre tanto, las investigaciones de estos casos se profundizan en el país, Puerto Rico, Miami, Nueva York, España, Italia y Alemania.
Se recuerda que por el puerto multidonal de Caicedo salió hacia España en cargamento de l,300 kilos de cocaína ocupado a Arturo del Tiempo y Márquez. Este narcotraficante español tenía grandes inversiones en torres en el país y confesa a las autoridades de España, que un cargamento de 953 kilos ocupado en el multidonal de Caicedo pertenecía a su organización. Una de las propiedades más famosa del Arturo del tiempo y Márquez, es la llamada Torre Atiemar.
La lista de los implicados y posibles cómplices de Arturo del Tiempo y Márquez está en poder de las autoridades de España, y el fiscal a cargo de las investigaciones ha visitado el país, en varias ocasiones.
Los expertos internacionales en la lucha contra el narcotráfico establecen que cuando las autoridades incautan un cargamento han pasado de cincos a diez por los puertos y los aeropuertos.