SANTO DOMINGO.- La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó este jueves que aumentó a 21 el número de provincias en Alerta Roja. Cinco provincias están en Alerta Amarilla y otras seis en Alerta Verde.
Las lluvias de las últimas horas han afectado mil 255 casas. Debido a la situación seis mil 277 personas tuvieron que ser desplazadas a casas de familiares . Otras tres mil 713 personas se encuentran en albergues oficiales.
Este jueves el número de comunidades incomunicadas es de quince y otro puente dañado.
El director del COE, general de brigada Juan Manuel Méndez García llamó a la ciudadanía a seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil. Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909 , *462 de la OPTIC.
Asimismo, ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
l Centro de Operaciones de Emergencias (COE) llamó anoche a la población a conducir con moderación en avenidas, carreteras y autopistas de la región este del país.
Se registran fuertes aguaceros y ráfagas de viento que dificultan la visibilidad de los conductores.
Las 32 provincias en Alerta
Las incluidas en Alerta Roja son: La Altagracia, Distrito Nacional, El Seibo, Provincia Santo Domingo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, Montecristi, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago, San Juan, Sánchez Ramírez, Valverde
Santiago Rodríguez, Dajabón y San José de Ocoa.
El COE declaró Alerta Amarilla en las provincias La Vega, San Pedro de Macorís, Azua, Hermanas Mirabal y Monseñor Nouel.
En Alerta Verde están Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Pedernales, Barahona y Peravia.
El centro de Operaciones de Emergencias informó que de de acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología «ONAMET, MANTIENE un aviso de CONDICIONES DE HURACÁN desde Cabo Engaño hasta Puerto Plata y UN AVISO DE CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo.
De igual modo MANTIENE UN AVISO DE CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque (San Cristóbal).
Reportó que el centro del Huracán María a las 04:00 a.m. del día de hoy se ubicó cerca de la Latitud 19.5º norte y Longitud 68.4º oeste, aproximadamente a unos 105 km al norte de Cabo Engaño, se desplaza hacia el noroeste a unos 15 kph, y que de continuar con este mismo movimiento y responder a su trayectoria pronosticada, María estaría colocándose a unos 75 km al noreste de Samaná en las primeras horas de la mañana de este jueves.
Indicó que sus vientos máximos sostenidos permanecen en 185 kph con ráfagas superiores, categoría III en la escala Saffir-Simpson. La presión mínima central estimada es 959 milibares. Los vientos con intensidad de huracán se extienden a unos 95 km fuera de su centro y los de tormentas en unos 240 km.
Por ello el COE informó este jueves elevó a 21 las provincias en Alerta Roja.
Credito: Diario Dominicano