Una importante reunión sostuvieron el cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Carlos Castillo, y la directora de exportaciones del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Lesbia Rosanna Brea, con las autoridades de la Dirección de Desarrollo de Negocios e Incentivos de la Nueva Economía de la Oficina de la Alcaldía para Empresas de Minorías y Mujeres, para fortalecer vínculos comerciales.
El encuentro tuvo como propósito abordar los mecanismos para que empresas dominicanas puedan crear alianzas y fusiones con empresas de minorías y mujeres radicadas en Nueva York para que estas puedan participar de los procesos de licitaciones de la Ciudad de Nueva York, la cual tiene un presupuesto de compras y contrataciones equivalente a US$19 mil millones, la cual en términos comparativos es superior al monto del presupuesto general de la nación dominicana.
Las autoridades de la Alcaldía compartieron que por mandato de ley, las compras de la ciudad deben hacerse por lo menos en una proporción de 30% a empresas de minorías y mujeres, es decir, casi US$6 mil millones, pero que por razones de capacidad esta cifra no está siendo realizada, razón por la cual se exploran los mecanismos para que puedan entrar en alianzas con empresas internacionales para poder llegar a este objetivo.
En vista de que en Nueva York residen una gran cantidad de dominicanos, esto abre la posibilidad a las empresas de aquí para que puedan participar en esa alianza estratégica.
Durante la reunión, acordaron trabajar de manera conjunta con el CEI-RD y con el Consulado, para continuar las conversaciones e identificar las oportunidades y socializar las mismas con el sector empresarial, destacándose entre las de mayor potencial las de tecnología, software y macatrónica, por lo que se abordó sobre las bondades del país y de su Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Asimismo, el cónsul Castillo, quien estuvo acompañado por el vicecónsul Eduardo Hernández Incháustegui, responsable de la sección comercial del Consulado, encabezó una reunión junto a la representación del CEI-RD, con las autoridades del Empire State Development Corporation, la entidad de desarrollo estatal de Nueva York.
Durante el encuentro con Lauren Merkel, directora de Alianzas de Global NY, Lennox Ruíz, drector de Global NY, y Antonio Rodríguez, gerente general de comercio internacional de Global NY, estos les presentaron al cónsul Castillo y sus acompañantes, el modo de funcionamiento y el alcance del Empire State Development Corporation y sus diferentes programas de incentivos para empresas interesadas en instalarse y expandir sus negocios en el Estado de Nueva York.
Igualmente, conversaron sobre los diferentes centros de excelencia que tiene el Estado de Nueva York conjuntamente con instituciones académicas en las áreas de agronegocios.
La delegación dominicana resaltó que el país cuenta con un sector pujante de zonas francas y que uno de los mayores renglones corresponde al de equipos médicos, existiendo ya en el país grandes empresas de Nueva York del sector médico con operaciones en República Dominicana , entre ellas la Henry Schein.
Por esta razón, se comprometieron en explorar oportunidades de co-manufactura y sinergia de la nación dominicana y el Estado de Nueva York, específicamente en el área de equipos médicos.