Header Ad

Hipólito Mejía Vs. Danilo Medina

Es muy saludable y abre muy buenas perspectivas el hecho de que tanto Hipólito como Danilo y los demás aspirantes hayan dedicado sus discursos, en esta pre-campaña, a analizar los problemas del país y a hacer promesas sobre cómo solucionarlos


Los recientes resultados de la encuesta Gallup-Hoy que otorgan a Hipólito Mejía un 48.7% y a Danilo Medina un 40.4%   ¿podrían ser un mal preludio para el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), si tomamos en cuenta que Danilo Medina último no es todavía un candidato definido y que el único que sí posee este perfil es el primero?.

 


De primera intención se puede calcular que si a estas alturas, en que aún hay indefiniciones en el PLD, Danilo aparece con este porcentaje, es de imaginar lo que ocurriría si él finalmente es seleccionado y proclamado.

 

Pero hay que resaltar que el trabajo de campo de esta encuesta fue realizado del 26 al 30 de abril, o sea, hace más de diez días, y son muchas las cosas que en este lapso han pasado.  Una de ellas ha sido el acto de proclamación de Hipólito como candidato,  en el que el PRD despejó dudas respecto a su unidad interna y dejó sentado que los miembros de esta organización están firmemente decididos a conquistar el poder.  (Es posible que este acto haya apuntalado un poco la candidatura de Mejía y aumentado la ventaja que le confiere el hecho de que, hasta el momento, él está corriendo solo porque ningún otro partido ha definido sus candidaturas nacionales).

 

Aprovecho la oportunidad para elogiar el discurso de Hipólito Mejía en ese acto, el cual fue enérgico, preciso y coherente.  Tocó en orden descendente todos los grandes males del país (desempleo, crisis económica, corrupción, descenso en la productividad, turismo, zonas francas e inseguridad, etc.) y se puso a tono con un reclamo muy de moda:  el 4% para la educación.

 

Por otra parte, hay que admitir que Hipólito en los últimos tiempos ha estado un tanto mesurado, como si le hubieran puesto un “bozal” para evitar que emita declaraciones fuera de tono.  Cuando ha hablado, como ocurrió con el acto del domingo, lo ha hecho para poner el dedo sobre las llagas nacionales y eso le gusta al dominicano, cuya principal característica es su inclinación a olvidar y perdonar.

 

(Es muy saludable y abre muy buenas perspectivas el hecho de que tanto Hipólito como Danilo y los demás aspirantes hayan dedicado sus discursos, en esta pre-campaña, a analizar los problemas del país y a hacer promesas sobre cómo solucionarlos.  Esto contrasta con jornadas anteriores que se caracterizaban por la ausencia de propuestas y por los ataques personales).

 

Tomando en cuenta de que hace falta más de un año para las elecciones,  preguntas que yo me hago y que de seguro se harán también muchos de Ustedes son las siguientes:  ¿Podrá mantener Hipólito Mejía un porcentaje alto de popularidad sin sufrir un desgaste?. ¿Qué ocurrirá cuando el PLD despeje todas las dudas respecto a su candidato presidencial?.  ¿Quién resultará más beneficiado cuando llegue el momento de las alianzas partidarias?.

 

POR SAUL PIMENTEL

 

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*