Header Ad

RECTOR DE LA UASD NIEGA CORONA DE FLORES PARA RECORDAR EL AMETRALLAMIENTO ESTUDIANTIL DEL 9 DE FEBRERO DE 1966

SANTO DOMINGO:- El Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Iván Gullón se negó a suministrar la corona para conmemorar el ametrallamiento de los estudiantes el 9 de Febrero del 1966 cuando reclamaban frente al Palacio Nacional la entrega del presupuesto a esa casa de estudios.

La medida tomada por Gullón fue notificada al Comité Permanente 9 de Febrero del 1966 integrado por los ex dirigentes estudiantiles de la Unión de Estudiantes Revolucionarios UER; el Grupo Fragua; Bloque Revolucionario Universitario Cristiano BRUC; Juventud Revolucionaria Cristiana JRC; y la Juventud Radical Revolucionaria.

Además, de exigir la entrega del presupuesto a la UASD los estudiantes demandaban la desocupación de los planteles escolares que usaban como cuarteles las tropas interventoras de los Estados Unidos, Brasil, Paraguay, Nicaragua, el Salvador y Honduras.

El periodista Rafael G. Santana Secretario de Prensa y propaganda del Comité Permanente 9 de Febrero del 1966 calificó de mezquina la decisión del Rector Gullón de no financiar la corona de flores para el acto de recordación que se realizará este lunes 9  a las 10 de la mañana frente al Palacio Nacional donde cayeron asesinados los estudiantes Antonio Santos Méndez, Miguel Tolentino, Luis Jiménez Mella y posteriormente murió la estudiante Altagracia Amelia Ricart Calventi de 14 años de edad, mientras que Brunilda Amaral y Antonio Pérez, Tony fueron heridos quedando en sillas de ruedas como un testimonio viviente de esta masacre.

El periodista Santana hizo llamado a los estudiantes, maestros y al pueblo a repudiar esta postura miserable tomada por el Rector Gullón que ofende la memoria histórica de los estudiantes asesinados y más de 50 que resultaron heridos.

COMITÉ COMPRA CORONA

El comité Permanente 9 de Febrero del 1966 decidió comprar la corona que será colocada frente al Palacio Nacional y anunció que conocerá en una reunión la posición asumida por Gullón.

El periodista Santana dijo que todo está listo para desarrollar el programa de actividades de este 9 de febrero dedicado al profesor Jacobo Moquete fundador del Movimiento Renovador.

Este año, esta fecha fatídica, patriótica e histórica se recordará con la vigencia de la ley 113 3 del 2014 que declara el 9 de Febrero de cada año como Día de la Solidaridad Estudiantil. La ley fue aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el Presidente Danilo Medina.

La ley fue motivada por el senador Reinaldo Pared Pérez ; la senadora Cristina Lizardo y la diputada Josefa Castillo.
El Comitè Permanente 9 de Febrero del 1966 invitó al pueblo para que asista al acto de recordación de los caídos.

Para que ESTE HECHO NO SE REPITA.

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*