Estados Unidos:- (Gizmodo)- Estaba todo preparado para que Huawei, el segundo fabricante de teléfonos del mundo, hiciera su entrada oficial en Estados Unidos de la mano de AT&T. Tenían el Mate 10 Pro, a Gal Gadot como embajadora y el CES 2018 como telón de fondo. Sin embargo, la maquinaria del gobierno lo impidió. Y la cosa podría a ir a peor.
En diciembre, miembros de los comités de inteligencia del Congreso enviaron una carta a la Comisión Federal de Comunicaciones (que supervisa a los operadores estadounidenses) para mostrar su preocupación por las posibles implicaciones del acuerdo para la seguridad nacional. Ahora, un representante republicano ha presentado en el Congreso un nuevo proyecto de ley que prohibiría a todas las agencias gubernamentales hacer negocios con proveedores que usen la tecnología de Huawei o ZTE.
En concreto, este proyecto de ley propone prohibir el uso de:
Equipos de telecomunicaciones producidos por Huawei Technologies Company o ZTE Corporation (o cualquier subsidiaria o filial de dichas entidades).
Servicios de telecomunicaciones proporcionados por dichas entidades o que utilicen dichos equipos.
Equipos o servicios de telecomunicaciones producidos o proporcionados por una entidad que el jefe de la agencia pertinente crea que es una entidad de propiedad, controlada o de alguna manera conectada de forma encubierta con el gobierno de un país extranjero.
Para que el proyecto se convierta en ley, primero tendrá que ser aprobado por el Comité de Supervisión, la Cámara de Representantes, el Senado y el presidente Trump. Pero de aprobarse, Huawei (que además de hacer teléfonos es el mayor el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del planeta) quedaría apartada de cualquier trato comercial con la larga lista de empresas que trabajan para el Estado. En esencia, se acabaría el sueño americano de la marca.
Al parecer, estas suspicacias del gobierno estadounidense provienen de una investigación del Congreso en 2011 que concluyó que Huawei, ZTE y otras compañías más pequeñas estaban siendo dirigidas desde la sombra por el Partido Comunista Chino. Michael Hayden, director de la CIA por aquel entonces, dijo también que Huawei había compartido información sobre los sistemas de telecomunicaciones extranjeros con el gobierno de China. Todo esto ya llevó a la prohibición del uso de routers y otros equipos de redes en las agencias gubernamentales. Si saliera adelante la nueva ley, el veto se extendería básicamente a todo lo que tenga que ver con dinero público.