Header Ad

Operan 30 oficinas de sicarios Mexico-Colombia

En la República Dominicana operan 30 oficinas de sicarios mexicanos y colombianos.

 

Estos centros operativos de los carteles de México y de Colombia encubren sus actividades delictivas con fachadas de oficinas de bienes raíces, de asesorìas, publicidad, abogados, restaurantes, centros de bellezas, de masajes, constructoras, centros de diversiones y otros negocios.

 

Igualmente, exportadoras de vegetales, frutos diversos y productos industrializados los jefes de los carteles de México y Colombia utilizan a los capos criollos en la inteligencia, y ubicación de sus blancos.


 

Las tarifas son variadas de acuerdo a las personas a eliminar. El sicariato criollo, mexicano y colombiano es una realidad dirigido por el Crimen organizado.

 

Recientemente, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvo a varios mexicanos y colombianos, entre ellos a Luís Fernando Bertuluci Castillo, y unos días antes, a Mawan Chebli Chebli, de origen libanés. Las detenciones con la asistencia de la DEA permitió apresar a otros integrantes de la red son ellos:

 

Los mexicanos Beturluci Castillo, José Luís Martínez Vidro, el Colombiano Luís Fernando Restrepo López y los dominicanos Leonel Gómez Guzmán, José Antonio Contreras Reyes y Miguel Gómez Rosa Ureña, quienes operaban directamente con el cartel de Sinaloa de Joaquín Guzmán Loera (El chapo Guzmán) en la creación de rutas para los Estados Unidos y Europa para enviar cargamento de drogas y lavar grandes cantidades de dólares y euros.

 

El dinero era colocado en los Estados Unidos, Venezuela, Canadá, Colombia y la República Dominicana. Uno de ellos, Restrepo López, tiene el primer apellido de capos fuertes del desaparecido cartel de Calì.

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*